Licenciatura en Negocios Digitales (Capital Federal)

Universidad de San Andrés Institución privada

Ubicación:Capital Federal

Duración:5 Años

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características

Por qué desarrollar habilidades diversas y complementarias

La educación interdisciplinaria, los negocios y la tecnología te forman para liderar la transformación digital del presente y del futuro.

Experimentá una fuerte vinculación de la academia con el mundo de los negocios (teoría y práctica), y encontrá inspiración en profesores investigadores, emprendedores y ejecutivos prestigiosos.

La Universidad de San Andrés y Digital House son ecosistemas reconocidos en la formación de talentos. A través de esta carrera, se unen para formar a los futuros profesionales que liderarán con éxito el proceso de transformación digital de todo tipo de organización.

Para eso, implementan un innovador sistema de enseñanza basado en cuatro pilares: Aprender a aprender, aprender haciendo, aprender a emprender y aprender a pensar, porque la realidad impone la necesidad de una nueva forma de aprendizaje.

Aprende haciendo

Las clases motivan a los alumnos a superar sus propios límites. Buscamos el complemento de la teoría y la práctica, en un esquema de trabajo personalizado.A lo largo de la cursada los alumnos aprenden a identificar necesidades y oportunidades en el mercado, entienden y analizan modelos de negocios diferentes y aplican conocimientos de marketing digital y análisis de datos.

Aprende forma colaborativa

La experiencia de campus tanto en San Andrés como en Digital House hace la diferencia.Creemos en el trabajo en equipo e interdisciplinario. Por este motivo, contamos con espacios dinámicos para hacer consultas a los profesores así como para favorecer la relación entre los alumnos a fin de que puedan desarrollar nuevos proyectos.

Aprendé con los mejores

San Andrés y Digital House cuentan con los mejores profesores, profesionales y académicos a la vanguardia en investigación. Además de los docentes, se suman a las clases invitados que son especialistas de la industria y que transmiten en detalle los problemas, desafíos y oportunidades que encuentran en su trabajo.

Aprende siendo parte de una comunidad

Los estudiantes forman parte de una comunidad. Esto implica que se relacionan con los máximos exponentes de la industria y participan de diversas actividades exclusivas tales como charlas, hackatones y meetups para estar siempre al tanto de las últimas tendencias.

Ejes de la carrera

La Licenciatura en Negocios Digitales combina, desde el inicio de la cursada, un potente marco teórico con proyectos prácticos para facilitar la adquisición de conocimientos vinculados a las disciplinas digitales.

Formación interdisciplinaria

A través del Ciclo de Fundamentos, que es un diferencial de la Universidad de San Andrés, los alumnos recibirán formación integral en ciencias exactas y humanidades que los convertirán en profesionales completos capaces de tener una mirada holística de las personas y de la sociedad en su conjunto.

Las materias de este ciclo incluyen Neurociencias, Arte, Filosofía, Historia, Literatura, Matemáticas, Economía, Oratoria y Escritura.

Negocios

La oportunidad de estar expuestos a los conocimientos más avanzados en negocios, management y finanzas provee a los alumnos un menú de herramientas de excelencia para diseñar estrategias de negocios disruptivas, gestionar proyectos complejos con éxito y entender cuáles son las principales variables del liderazgo y la comunicación. Entre otras materias, este eje incluye Fundamentos de Marketing, Análisis e Interpretación de Información Financiera, Estrategia y Modelos de Negocios, Emprendedurismo y Creación de Nuevos Negocios.

Digital

Las disciplinas digitales están presentes en todos los negocios. Por este motivo, la formación en disciplinas tales como big data, programación e inteligencia artificial permite cambiar las reglas del juego en lo que respecta a operaciones comerciales, marketing, logística y servicio al cliente, entre otros.

Algunas de las materias que incorpora este eje son Digital Product Management, Marketing Digital, User Experience (UX), Programación web y mobile, y Data Analytics.

Competencias interpersonales y organizacionales

Se prepara a los alumnos para ser flexibles, trabajar en organizaciones horizontales con autonomía y de forma colaborativa. A través de este eje los alumnos desarrollan metodologías ágiles, habilidades de liderazgo y la creatividad necesaria para resolver desafíos.

Entre otras materias, este eje incluye Liderazgo y Gestión del Talento, Comportamiento Organizacional, Juegos y Comportamiento Estratégico.

Perfil de los graduados

Saber hacer: formamos a los profesionales de la nueva era.Vas a “saber hacer”: crear soluciones novedosas y dar respuesta a las necesidades de las organizaciones y las personas.

Liderar: preparamos a los gerentes del futuro para impulsar la revolución digital en los negocios. Vas a entender lógicas diferentes y divergentes. Además, sumarás la habilidad de comunicarte eficazmente para ser mediador entre los ejecutivos del mundo de los negocios y los perfiles técnicos.

Pensar estratégicamente: vas a desarrollar habilidades necesarias para anticiparte a los problemas y superarlos con éxito. Además, la Licenciatura en Negocios Digitales potencia tu flexibilidad y versatilidad porque te brinda las herramientas para hacer frente a los retos vinculados con la continuidad del negocio y a la necesidad de generar innovación en las distintas áreas de la empresa.

Emprender: te preparamos para generar nuevas organizaciones y crear disrupciones en el mercado. También vas a poder diseñar, planificar y gestionar el desarrollo de nuevos negocios aplicando tecnología y metodología de trabajo innovadoras.

Conectate con el mundo:

    - 1 de cada 3 alumnos realiza un programa de intercambio en el exterior.
    - Existen 91 convenios entre la Universidad de San Andrés y las mejores universidades del mundo.

Aproximadamente, el 30% de los alumnos realiza un intercambio internacional: una muy buena oportunidad para agregarle aún más valor a tu carrera y convertirte en un profesional con visión global.

Doble titulación: como graduado de la carrera de Negocios Digitales podrás participar en un intercambio de un año en ESCP-Europe para poder acceder al diploma de Master in Management (MIM). ESCP forma parte del selecto grupo de ”Grandes Ecoles" en Francia y consistentemente está ranqueada dentro de los 10 programas más prestigiosos del MIM del mundo. El doble diploma implica que, con sólo un año de estudios en París luego de haber obtenido la licenciatura en UdeSA, obtendrás además un título de Master europeo. ESCP también tiene campus en Madrid, Londres, Berlín, Turín y Varsovia donde, si cumplis con algunos requisitos específicos, es posible cursar el doble diploma.

Plan de estudios

1º AÑO

Electiva de Filosofía
Electiva de Historia
Economía I
Introducción al Razonamiento Matemático
Matemática I
Fundamentos de Administración o
Fundamentos de Administración en Inglés
Introducción a la Tecnología y
Cultura Digital
Programación I

2º AÑO

Electiva de Ciencias
Electiva de Literatura
Escritura y Oratoria
Juegos y Comportamiento Estratégico (*)
Matemática II
Estadística I
Programación II
Programación III

3º AÑO

Electiva de Arte
Gestión de Recursos Humanos
Comportamiento en las Organizaciones y Liderazgo
Administración Financiera
Marketing
Estadística Aplicada a los Negocios
Gestión de Productos Digitales I
Gestión de Productos Digitales II

4º AÑO

Política y Estrategia de Empresas
Procesos y Sistemas de Información
Investigación Operativa
Entrepreneurship
Temas Avanzados de Entrepreneurship
Derecho de los Contratos y Propiedad Intelectual
Marketing Digital
Diseño de Experiencia de Usuario
Big Data

5º AÑO

Análisis e Interpretación de Información Financiera
Teoría y Técnica Impositiva I
Analítica de Datos
Taller Trabajo de Graduación (Proyecto Integrador)
Trabajo de Graduación

Videos

Fotografías

Mapa

Vista de la calle

Oferta Educativa Similar