Tecnicatura Superior en Redes Informáticas (A distancia)

Teclab Instituto Técnico Superior Institución privada

Título ofrecido:Técnico Superior en Redes Informáticas

Título oficial Resolución 1777/22 del Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires.

Título Intermedio:Certificado de Asistente en Redes Informáticas

Duración:2 Años

Tipo:Tecnicaturas

Modalidad:A distancia

Características

¿Cómo es ser un técnico en redes informáticas hoy?

La tecnología está en todos lados: en nuestras casas, oficinas, colegios; sin importar cuál sea el ámbito, de seguro hay una computadora, un smartphone o tablet de por medio.

Ahora bien, ¿qué tienen en común estos dispositivos? ¿Cómo se relaciona una laptop con un servidor? ¿O una PC con un Smart TV? La respuesta está en la comunicación entre ellos, una red que los vincule y que les permita funcionar.

Ante el gran avance digital y tecnológico, es necesario contar con profesionales que logren la comunicación entre dispositivos, que vinculen la tecnología, optimicen el servicio y operen desde redes informáticas hasta servidores. El mercado necesita profesionales que se encarguen de la seguridad y controlen los servicios en red.

En Teclab formamos el tipo de profesionales que integran y lideran equipos de trabajo. Estudia la carrera online de Técnico Superior en Redes Informáticas y desarrolla la habilidad de adaptarte a los avances tecnológicos, dando respuestas a los desafíos de las redes informáticas.

En 2 años, como egresado de la Carrera de Redes Informáticas podrás:

  • Aprender los tipos de redes y tipologías. Modelos OSI y TCP/IP y redes LAN virtuales y WLAN inalámbricas.
  • Conocer los diferentes tipos de ruteo IPV4 (estático y dinámico, así como tipos de protocolo: RIP y OSFP) e IPV6.
  • Identificar protocolos de capas de aplicación y capa de enlace. Protocolo UDP y TCP/IP.
  • Instalación de Windows Server, Linux y sus servicios de redes.
  • Implementar acciones de seguridad en redes informáticas: reconocer amenazas y los protocolos de seguridad. Cifrado simétrico, criptografía de clave pública, funciones hash, tipos de claves, firmas y autenticación. Protocolos SNMP e ICMP.
  • Interpretar el funcionamiento de Sistemas Operativos para Redes.
  • Instalar y configurar diversas aplicaciones y servicios de red.
  • Entender la metodología para la optimización de direcciones.
  • Reconocer la diferencia en protocolos de ruteo dinámico.
  • Comprender cómo funcionan los protocolos de seguridad en red y cuáles son sus implementaciones.
  • Brindar técnicas y herramientas para el soporte del ciclo de vida del proyecto.
  • Conocer las acciones de planificación y descomposición del alcance, metas y objetivos del proyecto.

¿Qué habilidades profesionales vas a desarrollar en Teclab?

  • Conocer los conceptos y diferencias en UX y Usabilidad.
  • Interpretar conceptos matemáticos y métodos estadísticos.
  • Comprender la definición de la arquitectura del sistema y del entorno tecnológico
  • Reconocer a la comunicación como un fenómeno integral.
  • Proporcionar herramientas para la administración de proyectos eficientes.
  • Incorporar herramientas necesarias para el mapeo, análisis y mejora de procesos.
  • Comprender la importancia de la gestión presupuestaria.
  • Resolver conflictos de forma creativa usando nuevas tecnologías y el sentido común.
  • Manejar nuevas herramientas digitales.
  • Gestionar y liderar trabajo en equipo.
  • Administrar el tiempo y manejar el stress.
  • A mejorar procesos y la calidad del trabajo a través de la planificación.

¿Dónde vas a trabajar cuando te recibas de Técnico Superior en Redes Informáticas?

Gracias al avance casi interminable de la tecnología, el ámbito laboral del sector se amplía cada día más. Al terminar la carrera de 2 años, vas a poder trabajar:

  • En empresas públicas o privadas que se dedican a ofrecer servicios de redes informáticas.
  • En emprendimientos personales, desarrollando negocios relacionados con la tecnología y la comunicación.
  • En asesoramiento independiente, trabajando con diversas empresas.

Plan de estudios

Primer año

Primer cuatrimestre


  • Fundamentos de Redes

  • Organización del Tiempo y del Trabajo

  • Servidores y Servicios de Red

  • Lógica de programación

Segundo Cuatrimestre

  • Interconexión de Redes

  • Comunicación Efectiva

  • Scripting

  • Gestión de personas

Segundo año

Primer cuatrimestre


  • Gestión operativa en la Nube

  • Diseño de Sistemas de Información

  • Automatización y Programabilidad de Redes

  • Decisiones y resoluciones eficientes

Segundo Cuatrimestre

  • Gestión de proyectos

  • Práctica Profesionalizante I

  • Práctica Profesionalizante II

  • Seguridades y Gestión de Redes

Requisitos

¿Qué necesito para inscribirme?

  • 1. Fotocopia frente y dorso de DNI actualizado (DNI digital)
  • 2. Copia del Certificado Analítico de Nivel Secundario Completo – legalizado

Videos

Fotografías